Espiga
Nombre: Espiga
Nombre en latín: Spica
Nombre de Bayer: α Virginis
Magnitud: 1,04
Orden: 15a más brillante del cielo
Tipo: Gigante azul
Clase: B2
Distancia: 260 años-luz
Dec: 11° 10' S
Constelación: Virgo
α Virginis, también llamada por su tradicional nombre latino Spica, o Espiga en español, es la estrella más prominente de la constelación de Virgo, y la decimoquinta estrella más brillante del cielo nocturno.
Es fácil de encontrar; hay que seguir la curva del Gran Oso a Arcturus en el Boyero, y continuar el camino hacia Espiga.
Es un binario de eclipse, con una magnitud que varía de .092 a .098 en un período de 4,0142 días, pero una variación de una variación tan pequeña es muy difícil de observar.
Espiga tiene una magnitud de 1,04, lo que la convierte en la 15a estrella más brillante del firmamento.
Espiga es una estrella del tipo Gigante azul.
Espiga esta a 260 años-luz de la Tierra.
Un método para encontrar a Spica consiste en seguir el arco del mango de la Osa Mayor (o Arado) hasta Arcturus, y luego continuar la misma distancia angular hasta Spica. Esto se puede recordar con la frase mnemotécnica "arco hasta Arcturus y pico hasta Spica".
Spica se encuentra a 2,06 grados de la eclíptica y puede ser ocultada por la Luna y a veces por planetas.
La última ocultación planetaria de Spica se produjo cuando Venus pasó por delante de la estrella (vista desde la Tierra) el 10 de noviembre de 1783. La próxima ocultación ocurrirá el 2 de septiembre de 2197, cuando Venus vuelva a pasar por delante de Spica.
Ficha de observación de la estrella Espiga, gigante azul que podemos encontrar en la constelación Virgo.