Después del Sol, los planetas son los cuerpos más grandes del Sistema Solar.
Aunque a simple vista se observan en el cielo nocturno como unos putos parecidos a las estrellas, ya en la antiguedad se observó que su posición en la bóveda celeste no respondia al movimiento del resto de astros.
De aquí les viene su nombre, ya que planeta significa vagabundo o errante en griego.
Los planetas son cuerpos que giran alrededor del sol, y a diferencia de las estrellas del firmamento no emiten luz propia, sinó que reflejan la luz que les llega del Sol.
Infografía de las órbitas de los planetas y el planeta enano Plutón.
Los planetas observables a simple vista, y conocidos des de al antiguedad son: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno.
Con la aparición del telescópio se descubrieron: Urano en 1781, el planeta enano Ceres en 1801, el planeta Neptuno en 1846 y el planeta enano Plutón en 1930.
¿Porque se llaman así los planetas del Sistema Solar?
Los pueblos antiguos asignaron a estos astros errantes el nombre de las deidades de su mitologia.
El nombre actual de los diferentes planetas viene de los romanos, que tradujeron el nombre que usaban los griegos, que a su vez los havian traducido de los sumerios (3800 A.C. a 2000 A.C.).
Las deidades que dan origen al nombre con que hoy en día se designa a los planetas son:
Mercurio: Obtuvo su nombre en honor al dios romano Mercurio, el dios mensajero de los dioses.
Venus: Debe su nombre a la diosa del amor (Afrodita en la mitología griega).
Tierra: El nombre de la Tierra viene de la diosa romana Terra o Tellus mater.
Marte: Se llama asi, justamente, por ser rojo. El color rojo representa la sangre, y en la mitología romana Marte era el dios de la guerra.
Júpiter: Por ser el más brillante, se le asigno el nombre del dios encargado de las leyes y el orden romano (Zeus en la mitología griega).
Saturno: Su nombre proviene de del latín Saturnus, quien en la religión romana era el dios de la agricultura y las cosechas.
Urano: Este planeta recibe su denominación del dios romano del cielo, personificado como hijo y esposo de Gea.
Neptuno: Obtuvo su nombre en honor al dios de los mares en la mitología romana.
¿Quantos planetas tiene el Sistema Solar?
Dentro del Sistema Solar encontramos 8 planetas, divididos entre planetas interiores (Mercurio, Venus, La Tierra y Marte) y planetas exteriores (Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno).
Los planetas interiores (o terrestres) son pequeños y de superficie rocosa. Como La Tierra.
Los planetas exteriores (o jovianos) son grandes y esencialmente gaseosos. Como Júpiter.
¿Y Plutón no es un planeta?
Aunque originalmente Pluton fué considerado como el noveno planeta, desde el año 2006 la Union Astronómica Internacional lo clasifico dentro de la nueva nomenclatura de planeta enano, por no haber limpiado su órbita.
Infografía de la NASA donde se aprecia el tamaño de los planetas y el planeta enano Plutón.
Los planetas del Sistema Solar son los cuerpos celestes que cumplen las siguientes tres condiciones:
Orbitan alrededor de nuestra estrella, llamada Sol.
Su gravedad le confiere una forma esférica.
Ha limpiado la vecindad de su órbita.
Los planetas que no han limpiado su órbita son considerados planetas enanos.
Mercurio es el planeta del sistema solar más próximo al Sol y el más pequeño (es un poco más grande que la luna de la Tierra).
Forma parte de los denominados planetas interiores o terrestres.
Radio de la órbita: 0,387 UA Periodo: 0,241 años Velocidad orbital: 47,9 Km/s Excentricidad: 0,206 Inclinación de orbita a Eclíptica: 7º Rotación: 58,65 días Inclinación del planeta: 0º
Datos de los ocho planetas y los planetas enanos del Sistema Solar. Con toda la información y características de cada uno de ellos: Mercurio, Venus, La Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y los planetas enanos Plutón, Ceres, Makemake...
El objeto más brillante del firmamento después de La Luna.
Desde tiempos lejanos se especuló con la posibilidad de que hubiera vida bajo sus nubes, pero ahora sabemos que se trata de nubes ácidas, que hacen muy improbable que pueda albergar vida como la conocemos en La Tierra.
Radio de la órbita: 0,723 UA Periodo: 0,615 años Velocidad orbital: 35 Km/s Excentricidad: 0,007 Inclinación de orbita a Eclíptica: 3,39º Rotación: -243 días Inclinación del planeta: 177,3º
Datos de los ocho planetas y los planetas enanos del Sistema Solar. Con toda la información y características de cada uno de ellos: Mercurio, Venus, La Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y los planetas enanos Plutón, Ceres, Makemake...
La tierra, el planeta azul, por el color que le dan sus océanos de agua visto desde el espacio exterior.
Radio de la órbita: 1 UA Periodo: 1 año Velocidad orbital: 29,8 Km/s Excentricidad: 0,017 Inclinación de orbita a Eclíptica: 0º Rotación: 0,997 días Inclinación del planeta: 23,4º
Datos de los ocho planetas y los planetas enanos del Sistema Solar. Con toda la información y características de cada uno de ellos: Mercurio, Venus, La Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y los planetas enanos Plutón, Ceres, Makemake...
El "planeta rojo" es siete veces mas pequeño que La Tierra y bastante parecido, aunque desértico y azotado por tremendas tormentas de arena.
Radio de la órbita: 15,273 UA Periodo: 18,809 años Velocidad orbital: 24,1 Km/s Excentricidad: 0,093 Inclinación de orbita a Eclíptica: 1,85º Rotación: 1,026 días Inclinación del planeta: 25,2º
Datos de los ocho planetas y los planetas enanos del Sistema Solar. Con toda la información y características de cada uno de ellos: Mercurio, Venus, La Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y los planetas enanos Plutón, Ceres, Makemake...
Es el planeta más grande del Sistema Solar, un gigante gaseoso que gira a gran velocidad, claramente visible en el cielo nocturno a simple vista, por ser uno de los objetos celestes mas brillantes.
Radio de la órbita: 52,028 UA Periodo: 11,862 años Velocidad orbital: 13,1 Km/s Excentricidad: 0,048 Inclinación de orbita a Eclíptica: 1,31º Rotación: 0,41 días Inclinación del planeta: 3,1º
Datos de los ocho planetas y los planetas enanos del Sistema Solar. Con toda la información y características de cada uno de ellos: Mercurio, Venus, La Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y los planetas enanos Plutón, Ceres, Makemake...
El planeta de los anillos, es el segundo más grande del Sistema Solar, y al que más lunas se le conocen.
Radio de la órbita: 95,388 UA Periodo: 29,458 años Velocidad orbital: 9,6 Km/s Excentricidad: 0,056 Inclinación de orbita a Eclíptica: 2,49º Rotación: 0,426 días Inclinación del planeta: 26,7º
Datos de los ocho planetas y los planetas enanos del Sistema Solar. Con toda la información y características de cada uno de ellos: Mercurio, Venus, La Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y los planetas enanos Plutón, Ceres, Makemake...
Urano es el único planeta que no tiene un nombre de la mitologia romana, sino que lleva el nombre del diós griego del cielo.
Radio de la órbita: 191,914 UA Periodo: 84,01 años Velocidad orbital: 6,8 Km/s Excentricidad: 0,046 Inclinación de orbita a Eclíptica: 0,77º Rotación: -0,75 días Inclinación del planeta: 97,9º Descubrimiento: 1781 Descubierto por: William Herschel
Datos de los ocho planetas y los planetas enanos del Sistema Solar. Con toda la información y características de cada uno de ellos: Mercurio, Venus, La Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y los planetas enanos Plutón, Ceres, Makemake...
Radio de la órbita: 300,611 UA Periodo: 164,79 años Velocidad orbital: 5,4 Km/s Excentricidad: 0,01 Inclinación de orbita a Eclíptica: 1,77º Rotación: 0,718 días Inclinación del planeta: 29,6º Descubrimiento: 1846 Descubierto por: Johann Galle
Datos de los ocho planetas y los planetas enanos del Sistema Solar. Con toda la información y características de cada uno de ellos: Mercurio, Venus, La Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y los planetas enanos Plutón, Ceres, Makemake...
Planetas Enanos
Según la Unión Astronómica Internacional, un Planeta Enano es aquel cuerpo celeste que:
Tiene suficiente masa para que su propia gravedad haya superado la fuerza de cuerpo rígido, de manera que adquiera un equilibrio hidrostático (forma casi esférica).
No es un satélite de un planeta u otro cuerpo no estelar.
Radio de la órbita: 276,596 UA Periodo: 4,599 años Velocidad orbital: 17,882 Km/s Excentricidad: 0,08 Inclinación de orbita a Eclíptica: 10,587º Rotación: 0,378 días Inclinación del planeta: 0º Descubrimiento: 1801 Descubierto por: Giuseppe Piazzi
Datos de los ocho planetas y los planetas enanos del Sistema Solar. Con toda la información y características de cada uno de ellos: Mercurio, Venus, La Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y los planetas enanos Plutón, Ceres, Makemake...
El otrora considerado noveno planeta del Sistema Solar, que la UAI desposeyó de su título en 2006 y convirtió en planeta menor por no haber limpiado su órbita.
Radio de la órbita: 395,295 UA Periodo: 248,54 años Velocidad orbital: 4,7 Km/s Excentricidad: 0,248 Inclinación de orbita a Eclíptica: 17,15º Rotación: -6,4 días Inclinación del planeta: 122,5º Descubrimiento: 1930 Descubierto por: Clyde William Tombaugh
Datos de los ocho planetas y los planetas enanos del Sistema Solar. Con toda la información y características de cada uno de ellos: Mercurio, Venus, La Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y los planetas enanos Plutón, Ceres, Makemake...
Radio de la órbita: 43,335 UA Periodo: 285,4 años Velocidad orbital: 4,484 Km/s Excentricidad: 0,189 Inclinación de orbita a Eclíptica: 28,19º Rotación: 0,163 días Descubrimiento: 2003 Descubierto por: José Luis Ortiz Moreno et al.
Datos de los ocho planetas y los planetas enanos del Sistema Solar. Con toda la información y características de cada uno de ellos: Mercurio, Venus, La Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y los planetas enanos Plutón, Ceres, Makemake...
Radio de la órbita: 45,791 UA Periodo: 309,88 años Velocidad orbital: 4,419 Km/s Excentricidad: 0,159 Inclinación de orbita a Eclíptica: 28,96º Rotación: 0,94 días Descubrimiento: 2005 Descubierto por: Michael Brown et al.
Datos de los ocho planetas y los planetas enanos del Sistema Solar. Con toda la información y características de cada uno de ellos: Mercurio, Venus, La Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y los planetas enanos Plutón, Ceres, Makemake...
Radio de la órbita: 676 UA Periodo: 557 años Velocidad orbital: 3,436 Km/s Excentricidad: 0,442 Inclinación de orbita a Eclíptica: 44,187º Rotación: 1,04 días Descubrimiento: 2005 Descubierto por: Michael Brown et al.
Datos de los ocho planetas y los planetas enanos del Sistema Solar. Con toda la información y características de cada uno de ellos: Mercurio, Venus, La Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y los planetas enanos Plutón, Ceres, Makemake...
☀️ ¿Cuantos planetas tiene el Sistema Solar?
El numero de planetas del Sistema Solar ha cambiado con el tiempo, incrementándose a medida que se iban descubriendo nuevos planetas hasta llegar a nueve y decrementando cuando Plutón se reconvirtió en planeta enano por la Unión Astronómica Internacional. Actualmente el Sistema Solar tiene 8 planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Más los planetas enanos: Plutón, Eris, Haumea, Ceres y Makemake.
🌕 ¿Cual es el planeta con mas satélites del Sistema Solar?
Después de años en que se creía que Júpiter era el que tenia más lunas, los últimos descubrimientos indican que Saturno és el planeta con más satélites del Sistema Solar.
💫 ¿Todos los planetas giran en el mismo sentido?
Todos los planetas del Sistema Solar giran en un sentido excepto Venus que gira en sentido contrario.
🌋 ¿Cual es la montaña más alta del Sistema Solar?
La montaña más alta del Sistema Solar es el Monte Olimpo, con una altitud de 23.000 metros, un volcán extinguido que se encuentra en el planeta Marte.